Carlos Lara Moreno
El Gobierno de México informó que avanza con rapidez la recuperación de escuelas e infraestructura eléctrica en las zonas afectadas por las intensas lluvias que impactaron la región oriente del país.
En la “Mañanera del Pueblo”, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo encabezó el informe conjunto de la Secretaría de Educación Pública (SEP) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE), cuyos titulares, Mario Delgado Carrillo y Emilia Calleja Alor, presentaron un balance detallado de los daños y las acciones de restablecimiento.
821 planteles dañados; prioridad: el regreso seguro a clases
El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, reportó que 821 planteles educativos resultaron afectados por las lluvias y deslaves registrados en Veracruz, Hidalgo, Puebla, Querétaro y San Luis Potosí.
“El nivel de afectación es muy variado. Algunas escuelas quedaron llenas de lodo, otras perdieron mobiliario y en algunas hay daños estructurales. Estamos realizando una evaluación precisa para activar los seguros correspondientes y garantizar su pronta reparación”, explicó el titular de la SEP.
Los estados más impactados son Veracruz con 303 escuelas, Hidalgo con 209, Puebla con 176, Querétaro con 71 y San Luis Potosí con 62.
En su informe, Delgado señaló que se mantienen clases suspendidas en los municipios más afectados debido a la imposibilidad de acceso y al daño en las viviendas de familias y docentes. Sin embargo, destacó que varias entidades ya comenzaron el regreso gradual a clases.
“En San Luis Potosí prácticamente todas las escuelas retomaron actividades; sólo faltan dos por abrir. En Puebla son 23 municipios con 2,318 planteles sin clases y en Veracruz, 43 municipios con 6,599 escuelas que aún no pueden operar. En Querétaro restan ocho escuelas por reanudar”, detalló.
El funcionario recordó que la infraestructura educativa está asegurada y se activó un nuevo sistema de registro de siniestros para agilizar la atención. “Las labores de limpieza, desazolve, reparación estructural y reposición de mobiliario están completamente cubiertas por las pólizas. Se trabaja con transparencia y eficacia”, subrayó.
Asimismo, informó que desde esta semana comenzó la reposición de Libros de Texto Gratuitos y útiles escolares para los alumnos que los perdieron durante las inundaciones.
“Con mucha sensibilidad, la presidenta nos ha instruido a que el regreso sea flexible y seguro. Donde los daños sean mayores o los caminos sigan cerrados, no se arriesgará a los niños ni a los maestros”, afirmó Delgado.
El secretario agradeció a las comunidades educativas que se movilizaron para limpiar y rehabilitar los planteles. “A los maestros, directores y padres de familia, muchas gracias. Su compromiso ha sido fundamental para que los niños regresen pronto a clases”, enfatizó.
CFE reporta 93% de restablecimiento eléctrico
Por su parte, Emilia Calleja Alor, directora general de la CFE, informó que hasta el día de hoy se ha restablecido el 93% del servicio eléctrico en los cinco estados afectados. En total, más de 205 mil usuarios ya cuentan con energía nuevamente.
“En Veracruz se han reconectado 121,481 usuarios, en Hidalgo 58,180, en Puebla 23,500 y en Querétaro 1,970. Aún tenemos 19,700 usuarios en proceso de restablecimiento por las dificultades de acceso en comunidades remotas”, detalló Calleja.
La funcionaria explicó que, por instrucción de la presidenta Sheinbaum, se implementó una estrategia de atención inmediata, con el apoyo de seis divisiones regionales y la movilización de 105 plantas de emergencia, además del respaldo de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).
“Movimos 60 plantas adicionales a las 45 que ya estaban en sitio. Con el apoyo de Sedena estamos trasladando 35 plantas por vía aérea a zonas incomunicadas, mientras que las 70 restantes se moverán conforme se abran los caminos”, puntualizó.
Calleja informó que en Veracruz persisten 9,338 usuarios sin servicio debido a daños graves en las líneas de transmisión y subestaciones. “Estamos reponiendo más de 2.8 kilómetros de cable conductor, instalando postes de fibra de vidrio y rehabilitando equipos dañados en las subestaciones. Los trabajos se realizan con helicópteros para acelerar el proceso”, indicó.
En Hidalgo, donde aún hay 7,263 usuarios pendientes de reconectar, las condiciones climáticas mejoraron, lo que permitió trasladar materiales y personal por vía aérea para levantar postes y restablecer redes dañadas. En Puebla y Querétaro, los equipos técnicos también realizan maniobras de sustitución de estructuras colapsadas y reparación de líneas de alta tensión.
Conectividad y apoyo a comunidades incomunicadas
Además del restablecimiento eléctrico, la CFE inició la entrega gratuita de 13 mil chips con servicio celular e Internet móvil en comunidades que permanecen incomunicadas.
“Sabemos que la electricidad y la conectividad son esenciales para la recuperación. Por eso estamos trabajando sin descanso para restablecer completamente el servicio y asegurar que nadie se quede desconectado”, señaló la titular de la CFE.